Páginas

5 ago 2021

REFORMA PALCOS ESTADIO CADIZ CF

 Nuestro estudio felicita al Cádiz C.F. por haberse llevado el trofeo Carranza en un bonito partido contra el campeón de liga. En este partido se inauguraron 10 palcos que hemos reformado. Buscando mejorar la visibilidad y la comodidad, intentando conseguir el mayor aforo posible, hemos trabajado intensamente en este proyecto. La propuesta conseguía crear dos espacios, uno exterior que viviese mas intensamente el espectáculo y otro espacio interior, dentro del mismo palco donde, desde un plano superior, se pueda disfrutar del partido de manera mas relajada.

------------------------------------------------------------------------
📷 pxq arquitectos











28 may 2021

ADECUACION DE FINCA PARA VIVIENDAS Y CAFETERIA EN EL CASCO HISTORICO DE CADIZ.

La adecuación para viviendas y cafetería que hemos realizado en un edificio del centro de Cádiz ha servido para que su propietaria desplegase su creatividad colorista e imprimirle al edificio una vida propia.

Recuperar elementos arquitectónicos de la construcción gaditana como el patio, la montera, las carpinterías y las vigas de madera vistas han sido los principales retos de la intervención. Mantener las proporciones de la casa ha sido fundamental para dotarla de esa nueva decoración.

3 may 2021

REHABILITACIÓN CASA PALACIO "VEEDOR DE GALERAS" II

 Coincidiendo con la apertura de la casa palacio Veedor de Galeras, os invitamos a recorrer sus estancias y espacios interiores a través de este vídeo de contenido arquitectónico.

Aprovechamos también la ocasión para agradecer a todas las personas e instituciones que han colaborado en la realización de este proyecto.
--------------------------------------------------------------------------

23 abr 2021

REHABILITACION DE CASA PALACIO “VEEDOR DE GALERAS”

 En esta ocasión el estudio PXQ en colaboración con el arquitecto Jesús Prieto Barroso, rehabilita una magnifica casa palacio de la calle Veedor, que toma el nombre del “Veedor de Galeras”, funcionario del reino encargado de vigilar la mercancía que provenía del comercio con las Américas. Su fecha de construcción se sitúa en el año 1647, y entre sus muros se encierra parte de la historia de nuestra ciudad. En este palacio residieron familias ilustres dedicadas al comercio, y se alojó en una de sus habitaciones el Duque de Wellington. Posteriormente, durante gran parte del s. XIX y XX, fue residencia de la familia propietaria de la Banca Aramburu.

Supone uno de los mejores ejemplos de casa-palacio de esta ciudad, con una profunda transformación del periodo Isabelino, y con una cierta similitud al estilo primer imperio, que se extendió en Europa a principios del siglo XIX. Conserva en su patio una de las monteras de mayor dimensión de la ciudad, y de una gran singularidad y belleza.
La obra consiste en la rehabilitación integral de un edificio para de 16 Apartamentos Turísticos de 3 llaves, único de esta categoría existente en la ciudad. El patio principal de la finca se utiliza como recepción del establecimiento, mientras que en jardín interior se ubica una cafetería-salón, con acceso abierto a la ciudad a través del 3D de la calle Veedor. En este jardín se conservan sus palmeras centenarias y se permite la visita al antiguo Pozo de la Jara, que en origen surtía de agua a la ciudad.
La intervención arquitectónica, incluye la restauración de la escalera y patio principal, además de la restauración de las dependencias existente en la planta noble con frente a la calle Veedor, donde se situaban los salones principales de la casa palacio. Se recupera volumétricamente la garita de la torre mirador, poniendo en valor la misma.
PXQ se encarga del interiorismo y de la tematización basada en “la historia de la ciudad” a través de las familias que la habitaron y de sus característicos elementos arquitectónicos, formando parte de la propuesta de interiorismo y a modo de divulgación histórica para los usuarios del establecimiento.